Antes de seguir profundizando en como se ha ido desarrollando mi trabajo como entrenador y maestro de Educación Física en China, creo de recibo exponer previamente una pequeña introducción de como se encuentra estructurado actualmente el fútbol en este país.
"Mundialmente" conocida a día de hoy tenemos la Super Liga China, CSL por su abreviatura del inglés. Esta es la primera división, compuesta por 16 equipos. Comienza en febrero, concluyendo a final del mes de noviembre debido a los rigores del invierno en el gigante asiático. Sobrada información pueden encontrar en su página oficial, csl.lesports.com, eso sí, desarrollada en mandarín, ojo al dato. El reciente campeón es por sexto año consecutivo el Guangzhou Evergrande, entrenado por Luis Felipe Scolari y liderado en el campo por el brasileño Ricardo Goulart, escoltado por Paulinho y Jackson Martínez. Los dos últimos clasificados de la categoría descienden a 2ª división, mientras que los 4 primeros se clasifican para la Champion League asiática. Primero y segundo directamente, tercer y cuarto clasificados acuden a una fase previa.
Guangzhou Evergrande Campeón 2016. (Foto: espnfc.com) |
Siempre gusta destacar el trabajo de los entrenadores españoles por estas tierras, como no podría ser de otra manera. El jiennense Gregorio Manzano ha conseguido el cuarto puesto dirigiendo al Shanghai Shenhua, clasificándolo para la Champions League Asiática. Por otro lado, destacar el fichaje del entrenador gaditano Jose González por el Beijing Guoan para la próxima campaña 2017, regresando al país del dragrón, pues como recordarán militó como jugador en el Tiajin Lifei allá por 1996 y 1997, siendo además entrenador asistente del propio Manzano en este mismo club en 2014 y 2015.
Jose González en su etapa como jugador del Cádiz c.f. Foto:www.institutovirgendelcarmen.es |
Sin entrar más en detalle sobre la 1ª división, simplemente recordar los escándalos de corrupción en el fútbol chino a final del siglo XX y albores del presente, que hacen que el interés por nuestro deporte baje considerablemente en el país. Hasta que en 2004 comienza el borrón y cuenta nueva con la creación de la nueva liga profesional, después de la "limpieza" de la organización federativa por parte del gobierno.
La 2ª división, conocida como China League One consta de 16 equipos. Los dos primeros clasificados suben a la CSL, mientras que los dos últimos descienden. Esta temporada el campeón ha sido el Tianjin Quanjian F.C. del delantero Luis Fabiano, ex del Sevilla F.C. entre otros, y máximo goleador de la competición con 22 tantos. Como entrenador cuenta con Fabio Cannavaro, al que sobran presentaciones.
En el tercer escalafón tenemos la China League Two, prácticamente amateur se divide en dos grupos geográficos, Norte y Sur. Los cuatro primeros clasificados de cada grupo juegan un play-off, en el que los dos primeros asciende a la League One. Después de esta, a las que llamaremos "4ª división", nos encontramos competiciones amateur en cada provincia de China. Su organización varía de unas a otras, así en próximas entradas os presentaré la liga amateur de la ciudad de Xining, en la que residí durante el año pasado y en cuya competición participé como jugador, reviviendo sensaciones que creí no volvería a disfrutar.
Para concluir un pequeño apunte sobre la otra competición principal del fútbol chino, la Copa FA. Se juega a doble partido, disputándose su final al concluir la liga. Esta temporada ha sido ganada por el equipo de Scolari, consiguiendo de esta manera el doblete en China.
La 2ª división, conocida como China League One consta de 16 equipos. Los dos primeros clasificados suben a la CSL, mientras que los dos últimos descienden. Esta temporada el campeón ha sido el Tianjin Quanjian F.C. del delantero Luis Fabiano, ex del Sevilla F.C. entre otros, y máximo goleador de la competición con 22 tantos. Como entrenador cuenta con Fabio Cannavaro, al que sobran presentaciones.
En el tercer escalafón tenemos la China League Two, prácticamente amateur se divide en dos grupos geográficos, Norte y Sur. Los cuatro primeros clasificados de cada grupo juegan un play-off, en el que los dos primeros asciende a la League One. Después de esta, a las que llamaremos "4ª división", nos encontramos competiciones amateur en cada provincia de China. Su organización varía de unas a otras, así en próximas entradas os presentaré la liga amateur de la ciudad de Xining, en la que residí durante el año pasado y en cuya competición participé como jugador, reviviendo sensaciones que creí no volvería a disfrutar.
Para concluir un pequeño apunte sobre la otra competición principal del fútbol chino, la Copa FA. Se juega a doble partido, disputándose su final al concluir la liga. Esta temporada ha sido ganada por el equipo de Scolari, consiguiendo de esta manera el doblete en China.