sábado, 4 de marzo de 2017

Super Liga China 2017

   Arranca la Super Liga China 2017 (CSL, abreviatura en inglés). Ayer viernes comenzó la primera jornada de la máxima competición en China, con el empate a uno entre Guizhou Hengfeng Zhicheng FC y Liaoning Hongyn FC. Por cierto, dos penaltis algo más que dudosos.  Así pues, banderazo de salida para el emocionante campeonato que se presenta este año por las tierras del Gran Dragón.





ESCUDOS EQUIPOS CSL 2017


   A continuación, se presentan los equipos siguiendo el orden de los escudos de la imagen.  

  Como no podía ser de otra manera, el gran favorito es un año más el Guangzhou Evergrande Taobao FC, recién proclamado campeón de la Super Copa China.  Además, encadena los últimos 6 títulos consecutivos. Mantiene la dirección de "Felipao" Scolari, y a sus jugadores brasileños Goulard, Paulinho y Alan, sin olvidarnos de Jackson Martínez, aunque este cuenta con menos minutos que los anteriores.   Recuerden, que sólo pueden participar a la vez 3 jugadores extranjeros no asiáticos en el terreno de juego, más un jugador extranjero asiático por equipo.  

  Después, tenemos un buen número de aspirantes, que intentarán poner las cosas difíciles al equipo de Scolari:


 - Jiangsu Suning F.C, subcampeón la pasada temporada, liderados por los brasileños Alex Teixeira y Ramires, dirigidos desde el banco por el coreano Choi Yong-Soo. Intentaran quitarse la espina del curso pasado.

Shanghai Sipg F.C, gran inversión este equipo entrenado por André Villas-Boas, al contratar a Oscar, además de contar con Elkenson y Hulk. Sin olvidar la recuperación del ya retirado Ricardo Carvalho. Samba brasileña en Shanghai.

Shanghai Greenland Shenhua F.C, después del varapalo de su eliminación en la fase previa de la Champions league asiática hace unas semanas, el equipo del ex entrenador del Real Betis Gustavo Poyet, Carlos Tévez, Fredy Guarín, Obafemi Martins y Giovanni Moreno, debe pelear por lo máximo para justificar su fuerte inversión esta temporada.

Beijing Sinobo Guoan F.C,  dirigidos por el gaditano Jose González, cuenta con la última incorporación del también hispano Jonathan Soriano, además de disponer de los brasileños Renato Augusto y Ralf, y del turco Burak Yilmaz.  Sin tirar la casa por la ventana en inversión, tratará de pelear por la parte alta de la clasificación.  

Guangzhou R&F F.C, Dragan Stojkovic tratará de volver a clasificarse para la Champions, después de quedar sexto la temporada pasada.  Cuenta para ello con los brasileiros Renatinho y Júnior Uso, y con el israelí Zahavi como estandartes.

- Hebei China Fortune, de Manuel Pellegrini, desea olvidar una temporada mediocre el pasado curso en la que quedó clasificado en la séptima posición. Guiados por Lavezzi y M´bia (ex del Sevilla fc), Hernanes y Aloisio, debe mejorar para que la presente temporada no implique un nuevo fracaso.

Chongqing Dangdai Lifan, inicia su tercera temporada en la élite del fútbol chino entrenado por el coreano Chang Woe-Ryong, cuenta en sus filas con el croata Goran Milovic y los brasileños Fernandinho, Alan Kardec e Hyuri.

- Yanbian F.C, el entrenador coreano Park Tae-ha, tratará de no pasar apuros en esta su segunda temporada seguida en la Super Liga. Sin grandes estrellas, destacan  en sus filas el húngaro Richárd Guzmics y el defensa serbio Nikola Petkovic.

- Taijing Teda F.C, el luso Jaime Pacheco adiestra a este equipo de mitad de tabla, clase media de la liga, dónde cuenta con los nigerianos Brown Ideve, Obi Mikel, el serbio Nemanja Gudelj y el senegales Mbaye Diagne.  

Liaoning Hongyun F.C, histórico equipo que los últimos años está anclado en la mitad de la clasificación la CSL, dirigidos por el chino Ma Lin, destacan en sus filas los australianos Robbie Kruse y James Holland, secundados por el nigeriano Anthony Ujah y el capitán del equipo, el zambiano James Chamanga.

Changchun Yatai F.C,  el coreano Lee Jang-Soo, que se hizo cargo del equipo a mitad de la temporada pasada, intentará que su escuadra mantenga la categoría de manera holgada esta campaña. Para ello cuenta en sus filas con el fichaje del nigeriano ex del Watford y Granada Ighalo, además de los brasileños Marinho y Bruno Beneguel.  El húngaro Szabolcs Huszti ex del Eintrach de Frankfurt completa el cupo de extranjeros.  

Henan Jianye F.C,  Jia Xiuquan entrena a este equipo desde que recuperara la categoría hace tres temporadas, cuyo objetivo sigue siendo afianzarse en la CSL.  Destacan el filipino, nacido en San Sebastián de los Reyes, Javier Patiño, el checo Bořek Dočkal, el camerunés Christian Mougang Bassogog y el guineano-danés Eddi Gomes.

Shandong Luneng Taishan, entrenado desde el pasado junio por el alemán Felix Magath, intentará mejorar su decimocuarta plaza del año pasado, que casi le hace descender a la segunda división.  El italiano Pellé es la estrella de este equipo, escoltado por brasileño Diego Tardelli, el también brasileiro Gil y el senegalés Papiss Cissé.

Tianjin Quanjian F.C, Fabio Cannavaro lleva la riendas de éste recién ascendido a la CSL, dónde la inversión realizada en el fichaje del belga Axel Witsel y el brasileño Pato,  lo convierten en aspirante a la cabeza de la clasificación.  Geuvânio y el también brasileiro Junior Moares, completan el cuarteto de extranjeros no asiáticos del club.

Guizhou Hengfeng Zhicheng F.C,  el también recién ascendido entrenado por el chino Li Bing, intentará hacerse un hueco en la élite de la CSL.  Así, la manija del equipo es para el holandés Tjaronn Chery y el gol es cosa del croata Nikica Jelavic.  Poniendo la nota el exótica el keniata Michael Olunga.

  
  Como última hora, os comento que el equipo de Cannavaro ha perdido en su debut en la CSL contra el Guangzhou R&F  por 2 a 0 esta tarde.  Mal comienzo para el entrenador italiano en esta dura competición. 

 Aunque se cuente con grandes estrellas extranjeras en los clubes, el nivel medio de los jugadores nativos es bajo con respecto a lo que conocemos en Europa o América.  Así, podemos ver partidos dónde estos buenos jugadores emigrados acaban perdidos por el campo, a la espera de agarrar el balón e intentar resolver por sí mismos las jugadas de manera adecuada. 

  Mientras se les percibe por momentos desesperados, al ver como sus compañeros comenten fallos defensivos infantiles, o son incapaces de sacar el balón jugado de una manera limpia y ordenada. De los porteros, que como se comentó en una entrada anterior deben ser siempre de nacionalidad china por reglamento, mejor me ahorro comentarios y os dejo que saquéis vuestras propias conclusiones cuando disfrutéis de un partido de la CSL. 

  Pongo punto final a esta entrada que espero que os resulte interesante, para irme rápidamente a ver a Oscar y Hulk contra el Changchun Yatai.  Salud¡